Ahora, para que nuestros textos creativos sean cada vez más pulidos y más correctos, debemos repasar las normas del uso de la coma.
PUEDES DESCARGAR E IMPRIMIR EL PÓSTER QUE HEMOS HECHO
USO DE LA COMALa coma (,) indica una pausa breve que se produce dentro del enunciado.
![]() |
De Juegos de Palabras |
USO DE LA COMALa coma (,) indica una pausa breve que se produce dentro del enunciado.
Se usa coma:
- Para separar las palabras de una enumeración. Ej.: Las riqueza, los honores y la gloria pasan como el humo. Antonio, José y Pedro.
- Para aislar los vocativos que van en medio de las oraciones Ej.: Luchad, soldados, hasta vencer.
- Para separar el nombre del pseudónimo. Ej. Evaristo, el Lince, metió dos goles después del descanso.
- Para separar oraciones muy breves pero con sentido completo en un mismo párrafo Ej. Llegué, vi, vencí. Acude, corre, vuela.
- Después de la ciudad en una fecha de una carta o texto. Ej Motril, 23 de Abril del 2010.
- Para separarar la calle del número en una dirección. Ej. Calle Río Guadiana, nº 7
- Para separar del resto de la oración una aclaración o explicación. Ej. Los vientos, que son muy fuertes en aquella zona, impedían la navegación.
- Para separar expresiones como: “esto es, es decir, en fin, por último, por consiguiente, al menos, en general... “Ej.: Por último, todos nos fuimos a casa.
- Para indicar que se ha omitido un verbo (verbo elíptico) Ej. :Unos hablan fútbol; otros, de vacaciones. Perro ladrador, poco mordedor.
- Cuando se invierte el orden lógico de los complementos en la oración. Ej.: Con esta nevada, no llegaremos nunca.
- Se coloca una coma delante de la conjunción cuando la siguiente frase expresa otra idea. Por ejemplo:Pintaron las paredes, cambiaron la disposición de los muebles, y quedaron encantados.
- Siempre será recomendable su empleo, cuando la oración sea especialmente larga. Por ejemplo: Los instrumentos de precisión comenzaron a perder su exactitud a causa de la tormenta, y resultaron inútiles al poco tiempo.
NO SE USA COMA PARA SEPARAR EL SUJETO Y EL PREDICADO.
hola mi nombre es David y tengo 36 años os escribo desde málaga hay un apartado que no entiendo en el uso de las comas y es ese que dice: se coloca una coma delante de la conjunción cuando la siguiente frase expresa otra idea.Ejemplo:
ResponderEliminarPintaron las paredes,cambiaron la disposición de los muebles,y quedaron encantados.¿cual es la parte donde expresa otra idea?
Creo que es cuando dice"y quedaron escaneados",no estoy segura pero todo apunta a qué es hay.
Eliminarhola mi nombre es David y tengo 36 años os escribo desde málaga hay un apartado que no entiendo en el uso de las comas y es ese que dice: se coloca una coma delante de la conjunción cuando la siguiente frase expresa otra idea.Ejemplo:
ResponderEliminarPintaron las paredes,cambiaron la disposición de los muebles,y quedaron encantados.¿cual es la parte donde expresa otra idea?
Y quedaron encantados...
ResponderEliminary es la conjunción y la otra idea por consiguiente es , y quedaron encantados
ResponderEliminargei
ResponderEliminar