- Dentro de la programación de este tercer trimestre, uno de los autores que vamos a estudiar es Antonio Gaudí.
- Con él vamos a conocer el Modernismo en España, la intervención de la cerámica, las vidrieras y la forja y su fusión con las Bellas Artes, y aprenderemos a realizar trabajos tridimensionales.
- Pero antes de nada, tenemos que comenzar conociendo un poco mejor una de las técnicas que él creó e implusó: El Trencadís. Lee con detenimiento la siguiente información, para luego poder comenzar los trabajos que iremos preparando en clase.
TRENCADÍS:
Gaudí utilizó una técnica de mosaico llamada trencadís, a base de trozos de cerámica de colores, restos de tazas, platos y baldosas a los que da una nueva utilidad. El trencadís es diferente a las otras técnicas del mosaico que se habían hecho antes y fue impulsado como método decorativo por Gaudí y sus discípulos.
El trencadís tiene la ventaja de su rápida aplicación y de ofrecer un diseño muy espontáneo. En el mosaico de la época modernista reencontramos dibujos clásicos, en la línea del mosaico romano, así como experimentos de dibujos y colores de nueva creación dentro de los gustos estéticos propios del Modernismo que tanto aportó a la renovación artística de las decoraciones exteriores y sobretodo interiores.
MOSAICO: NUESTRA INTERPRETACIÓN DEL DRAGÓN DEL PARQUE GÜELL

estaba buscando información sobre el trencadis y o sorpresa!!! me encantó el blog y me encantó que los chicos y los maestros se tomen tan en serio saber y hacer -arte en este caso- felicitaciones!!!!!!!!!
ResponderEliminarme gustaria mandarte una pagina web que me han regalado mis hijos para saber tu opinon.un saludo y gracias artcarrera.com
Eliminar