jueves, 24 de junio de 2010
martes, 22 de junio de 2010
Ya es verano...
Vacaciones
18:22
New

Hoy ha llegado el verano,
y con él, el descanso.Hoy nos hemos despedido
con un "hasta pronto" y un abrazo.
(Y besos)
Ha sido un curso de mucho esfuerzo,
grandes retos,
y duras metas.
Pero nos vamos con el corazón tranquilo
y la mente llena.
(de libros, de letras, de números,
de arte, de naturaleza,....)
Seguimos aquí.
Cerca

lunes, 21 de junio de 2010
Julia García Aguilar. 2º Premio de la III Edición del Concurso de Relatos
premios
22:51
New
El primer premio lo ha obtenido Pablo Jerónimo Liñán, de 3º B (segundo Ciclo)
Y el tercer premio ha sido para Esther Rosillo Martín, de 1º C (primer Ciclo)
Nos sentimos muy felices porque vamos recogiendo premios de nuestro esfuerzo en escritura creativa.
Cuento de Julia García Aguilar.
"Me llamo Primavericus y vivo en el Monte Olimpo. Soy simpático, creativo e imaginativo. Siempre he soñado con crear una estación nueva en la que las flores crezcan. Tanto mis padres como mis doce hermanos siempre han pensado que mi sueño no sirve para nada, pero yo pienso que sí.
Todos los días, voy al bosque a recoger las más hermosas flores para mi novia Yana, una mortal de la que me enamoré...." LEE TODO EL CUENTO.
Todos los días, voy al bosque a recoger las más hermosas flores para mi novia Yana, una mortal de la que me enamoré...." LEE TODO EL CUENTO.
lunes, 14 de junio de 2010
Exposición de nuestras Pinturas
exposicion
16:01
New
¡Ya está montada! Aquí tenéis las primeras imágenes. ¡Felicidades a tantos y tantas artistas!
[EXPONEN: 5ºB,5ºC, 6ºB y 6ºC]
Pincha aquí y verás más imágenes de nuestras obras y de la inauguración.
domingo, 13 de junio de 2010
OleeEee....
Noticias de clase
9:40
New
Y
GRACIAS A TOD@S LOS QUE NOS VISITAIS Y NOS APORTAIS SUGERENCIAS
viernes, 11 de junio de 2010
Aprendemos a crear Presentaciones: OpenOffice Impress
OpenOffice
16:14
New
Hoy hemos comenzado una nueva etapa en nuestros conocimientos de lenguaje digital: Aprendemos a crear Presentaciones-
Mira este vídeo, y sigue los pasos del tutorial. Repasaremos lo que hemos aprendido en clase. Para ello, enciende los altavoces.
También puedes descargar el manual AQUÍ
Dentro de este documento encontrarás los enlaces a otras tres direcciones electrónicas para ver los vídeos 2, 3 y 4 del tutorial. Míra los cuatro, y sigue sus pasos.
jueves, 10 de junio de 2010
Los Cuentos de la Nube y la Princesa
TIC
20:23
New
Esta es una recopilación de los últimos cuentos que escribimos este curso. Con ellos nos despedimos del estudio de tipos de textos, con la gran satisfacción de haber practicado la mayor parte de los estilos literarios (textos narrativos, descriptivos, líricos, ...) y de los no literarios (argumentativos, expositivos, instructivos, ...) y pensamos que con una gran calidad en nuestra producción escrita.
También hemos practicado muchísimo el lenguaje digital, y ya somos capaces de trasladar nuestras palabras al formato informático, e incluso ilustrarlos nosotros y nosotras mismas. Esperamos que para el curso que viene podamos convertirnos todos también en editores y publiquemos directamente. ¡La infraestructura ya está preparada, y los conocimientos practicados y adquiridos!
También hemos practicado muchísimo el lenguaje digital, y ya somos capaces de trasladar nuestras palabras al formato informático, e incluso ilustrarlos nosotros y nosotras mismas. Esperamos que para el curso que viene podamos convertirnos todos también en editores y publiquemos directamente. ¡La infraestructura ya está preparada, y los conocimientos practicados y adquiridos!
Ya sabéis lo que pienso...¡esto no ha hecho nada más que empezar!
Los cuentos de la Nube y la Princesa azul de colores de acuarela

Esta experiencia ha sido altamente gratificante y enriquecedora. De un cuento publicado en Internet por un autor mexicano yo escribí una versión personal, y trabajamos la comprensión lectora estudiando los dos textos.
Luego, cada niño y niña han escrito otras variantes con esos dos personajes, en una relación de amor surrealista, dentro de escenarios casi imposibles, y cuajadas todas ellas de metáforas.
¡Más preciosos, imposible!
Luego, cada niño y niña han escrito otras variantes con esos dos personajes, en una relación de amor surrealista, dentro de escenarios casi imposibles, y cuajadas todas ellas de metáforas.
¡Más preciosos, imposible!
NOTA DE AUTOR DEL CUENTO ORIGINAL EN SU BLOG:
lunes 14 de junio de 2010
¡Felicidades!
Felicito a todos los niños y niñas que escribieron un cuento sobre la princesa de colores de acuarela y la nube negra. Cada uno tuvo su toque mágico y le dio una identidad propia; me emocioné con su lectura y de cómo la historia original era transformada, segun la experiencia de ustedes.
Asimismo, felicito a la maestra que tiene una enorme calidad como profesional y como ser humano. Es un orgullo para mí, que vivo en México, haber recibido un material tan valioso desde España.
Un abrazo cálido para todos y todas.
Etiquetas:
Cuaderno,
Cuento,
Escritura Creativa,
google,
Herramientas TIC,
Imprimir,
Juegos de Palabras,
LunáTICos,
Texto,
Texto narrativo,
TIC
Cómo publican los alumnos en los blogs...
Informática
18:30
New

El trabajo en este blog va creciendo y creciendo,.... ¡y nosotros con él! De hecho ya tiene su prolongación en AZUL MAR
Ya son muchas las entradas, las visitas, las descargas,...y los amigos y amigas que nos siguen.
Nuestro objetivo ha sido siempre muy modesto, porque ya dije en su día que sólo se trata de una herramienta más de clase. Pero nos alegramos mucho que haya sido de utilidad a otras personas.
Y ahora, una respuesta que generalizo a otros maestros y maestras:
Inmaculada ha escrito en la "ampliación" de este blog, que es AZUL MAR
Inmaculada dijo...
Muy bonito.
¿Cómo te envían tus alumnos sus escritos?
¿Por mail y tú los retocas?
La idea es muy buena y los resultados me encantan.
¿Cómo te envían tus alumnos sus escritos?
¿Por mail y tú los retocas?
La idea es muy buena y los resultados me encantan.
Un saludo.
RESPUESTA
10 de junio de 2010 00:54
Ana Galindo dijo...
Ana Galindo dijo...
Gracias Inmaculada por tu comentario.
Es un poco compleja la "infraestructura" que ya tengo creada para mantener el blog de la clase y para las actividades de lectoescritura (y su posterior publicación, bien sea en cuadernillos o bien sea en la red) Este año comenzamos además con los llamados "ultraportátiles" y la pizarra digital, lo que me hizo sentir más comprometida en el desarrollo y evaluación de los contenidos de lenguaje digital y las TICs.
Pero en definitiva, SÍ, más o menos es como lo planteas: me los mandan por email y luego yo los ilustro (aunque todo está enfocado para que en 6º lo hagan ellos mismos)
En cuanto al proceso de "retoque" o corrección de sus textos es el siguiente: les presento una "estructura" con el tipo de texto (narrativo, descriptivo, argumentativo, expositivo,...) que vamos a trabajar y que rellenan, luego realizan un borrador que corregimos en clase, posteriormente lo traen a limpio ya corregido, y por último, en fin de semana, tienen como actividad escribirlo en OpenOffice Writer, y enviármelo por email. Por lo general, yo modelo previamente ante ellos.
Esto ya me está dando muy buenos resultados a muchos niveles, y también ... ¡mucho trabajo!
Un saludo
domingo, 6 de junio de 2010
Medidas de Superficie y de Tiempo. Problemas de Matemáticas para imprimir:
Refuerzo
16:04
New
Etiquetas:
Fichas,
Imprimir,
Matemáticas,
Problemas,
Refuerzo