martes, 6 de diciembre de 2011

Escuela TIC 2.0. Los ultraportátiles llegan a clase

 Nuestra clase con los ultraportátiles, antes de la llegada de los papás y mamás para recogerlos

Competencia digital , RD 1513:
Esta competencia consiste en disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información, y para transformarla en conocimiento. Incorpora diferentes habilidades, que van desde el acceso a la información hasta su transmisión en distintos soportes una vez tratada, incluyendo la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse.


El Programa Escuela TIC 2.0 es un proyecto que la Consejería de Educación pone en marcha, en colaboración con el Ministerio de Educación, para reforzar la integración de las TIC en los centros educativos andaluces, dando así desarrollo a la competencia digital. 
Supone el equipamiento de aulas digitales en los centros educativos, pizarra digital e infraestrucutura necesaria para el acceso a la red, así como la entrega de ultraportátiles al alumnado como recurso para su tarea educativa. 


Y también puedes ver

jueves, 1 de diciembre de 2011

Apadrinamiento Lector. Encuentros con los libros

7:58
Esta vez no vamos a explicar nada más, porque creemos que las imágenes bastan para entender lo que significa este encuentro con la lectura de niños y niñas de quinto curso leyendo cuentos a los de infantil de 4 años. ¿Puede haber fotos más bonitas que éstas?






sábado, 26 de noviembre de 2011

Con las Palabras llegamos al Corazón

8:23

Es ta actividad ha sido especialmente emotiva porque hemos leído en el Teatro Calderón los poemas que hemos compuesto en nuestra clase de escritura creativa, sobre la violencia de género. Hemos compartido esta experiencia con el IES Martín Recuerda, el IES Fco Javier de Burgos, la Escuela de Artes de Motril y el Centro de Adultos Juan Rodríguez Pintor.
Título: "Con las palabras llegamos al corazón"
Actividad: Recital de poemas por alumnado de quinto de primaria.
Descripción de la actividad: La palabra sirve para acercarnos o alejarnos; con ella también podemos abrir las mentes y fomentar la tolerancia. Nuestra actuación ha consistido en la recitación de composiciones poéticas del alumnado de quinto A y B,  inspiradas en la igualdad del hombre y la mujer ante la calidad de los sentimientos, roles asignados y elección de trabajo.



jueves, 24 de noviembre de 2011

Las frutas del Otoño en nuestra clase y Castañada en el cole.

17:08



Así de bonita estaba nuestra clase y nuestro cole. Gracias al AMPA que ha organizado una fiesta tan divertida, nutritiva, saludable .... y didáctica. Mañana desayunamos en clase toda la fruta que hemos recogido entre todos y todas.


Y así de atractivas dejaron nuestras madres la fruta que habíamos llevado, y que el viernes desayunamos con avidez, después de venir hambrientos de nuestro recital de poesía del Teatro Calderón.
¡Qué madres tan fantásticas tenemos!

lunes, 21 de noviembre de 2011

Semana de la Fruta y Castañada

10:09
Estimadas familias: Esta semana, en colaboración con el AMPA, celebramos en nuestro cole la semana de "Los Frutos de Otoño" . De lunes a jueves pedimos que nuestros alumnos y alumnas aporten frutas de otoño, para exponerlas en la clase,  para que los niños y niñas conozcan de forma directa las propiedades y grandes beneficios que las frutas pueden aportarnos. Tendremos toda una semana para conocerlas y reconocerlas. El jueves 24 haremos la Fiesta de la Castaña, y todos los días tendremos degustación de las frutas que traigan a clase, compartiendo los productos. También expondremos en la entrada del cole una muestra de cada fruta y de sus productos elaborados. Como siempre necesitamos de vuestra ayuda para esta actividad.  Si queréis participar sólo tenéis que pasaros por el AMPA para comunicarlo y así os dirán los horarios.
Los Frutos Del Otoño

View more  from 

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Visita al Parque de las Ciencias en Granada

22:55


Esta vez hemos realizado una visita muy interesante: Nos hemos acercado al mundo de la ciencia, de la investigación y de la tecnología, disfrutando una vez más del maravilloso e increíble espectáculo que nos ofrece el Parque de las Ciencias de Granada. Ya hemos ido en varias ocasiones, pero cada vez que lo recorremos, algo nuevo tiene que mostrarnos, y algo nuevo descubrimos. En esta ocasión, además, Ciencia y Arte se dan la mano con la exposición de los grabados del genial artista holandés Escher.


DIVIÉRTETE RECORDANDO LOS MEJORES MOMENTOS
En la Torre-Observatorio del Parque


Los maestros y maestras que nos acompañan: Bibiana, Ana, Oscar y Raúl


martes, 15 de noviembre de 2011

Apadrinamiento Lector: Junt@s Leemos

12:30
Hoy hemos tenido un gran encuentro con la lectura: por fin hemos conocido a nuestros ahijados y ahijadas, que es la clase de la maestra Mariló, y son niños y niñas de Educación Infantil de 4 años del Colegio  Río Ebro
Todos llevábamos ya nuestro libro de lectura, que hemos elegido de entre aquellos que más nos gustaron cuando teníamos su misma edad, y hemos ido hasta su clase. Ya nos esperaban en asamblea para presentarnos. Paola, una pequeña de 4 años nos ha contado un cuento, y después nuestra maestra Ana nos ha leído otro. Todas las semanas iremos a leer con ellos y con ellas.
¡Ha sido una experiencia muy emocionante!


lunes, 14 de noviembre de 2011

Escher: Los universos infinitos. Parque de las Ciencias Granada

8:03

El miércoles 16 de Noviembre fuimos de visita cultural al Parque de las Ciencias. Entre los muchos atractivos que cuenta pudimos disfrutar de una exposición, a punto casi de finalizar, sobre el artista holandés  ESCHER.
La Alhambra y el Parque de las Ciencias comparten una muestra de 135 obras de Escher, abierta desde Abril del 2.011

Maurits Cornelis Escher (1898-1972) es un artista difícil de clasificar. Fue dibujante aventajado y experto grabador. Creó juegos visuales a partir del estudio de las formas de la realidad y los trasladó al papel para explorar el límite de la superficie plana. Sus grabados y dibujos han sido admirados durante años por artistas, matemáticos e intelectuales de todo el mundo.




El artista holandés visitó la Alhambra en dos ocasiones, en 1922 y en 1936, y fue uno de los creadores generosos que fue capaz proyectar el monumento por todo el mundo. Para completar el proyecto el museo, en colaboración con otros ocho planetarios de España, producirá un programa de planetario en formato "full dome", en el que se reflejará la fuerza expresiva de la obra de Escher en la que tiene una gran presencia la astronomía, la geometría, la física y las matemáticas.

¡Nos  encantó!
DIBUJOS PARA TRABAJAR EN CLASE:

LOS MEJORES MOMENTOS DE LA VISITA

viernes, 4 de noviembre de 2011

Banderas del Mundo / Flags of the World

22:23


Para el trabajo de Inglés, dejo el enlace a las banderas del mundo. En él podréis encontrar todas las que busquéis por orden alfabético.

Pincha el enlace



miércoles, 2 de noviembre de 2011

Trabajo Investigación II: "La Tierra en el Universo. Galileo"

23:53

RECUERDA: 

  • El trabajo llevará portada, contraportada e índice. 
  • Enumera sus páginas y recuerda que debe respetar los márgenes, incluir ilustraciones y cuidar ortografía. 
  • Los folios se escriben por una cara y serán presentados a bolígrafo y escritos a mano. 
  • SE RESPETARÁN SIEMPRE LAS FECHAS DE ENTREGA




Este trabajo se realizará en seis semanas


APARTADOS:

1ª TEMA. Busca información sobre el Universo y el Sistema Solar. 
  • Para el 7 de noviembre: Investiga sobre:
  1. El universo, estrellas, planetas y satélites. 
  2. Las Partes de la Tierra.
  • Para el 14 de noviembre: Realiza e Investiga.
  1. Ficha-Tarea. Os la entregaré en clase
  2. Los viajes espaciales y la vida en el espacio para los astronautas.
    FICHAS PARA RECOGER INFORMACIÓN:

    2 TEMAGalileo Galilei (para el 21 de noviembre) 
    1. Busca información sobre él, y escribe un resumen de su vida. Infórmate sobre sus principales descubrimientos
    2. Escribe un texto de ciencia ficción sobre un viaje a un planeta imaginario. 
      - Inventa un nombre para el planeta.- ¿En qué aparato o artefacto fuiste y cual era el motivo de tu viaje?
      - ¿Te encontraste algún personaje allí? Descríbelo.
      - Describe también el paisaje que encuentras.
      - Narra tu aventura o aventuras allí.
      - ¿Cómo conseguiste regresar?
      - ¿Qué sentiste cuando llegaste a la Tierra?


                                 MÁS INFORMACIÓN SOBRE GALILEO 
      3ª TEMA. Matemáticas: (Para el 28 de  noviembreRealizamos la propuesta de actividades de la ficha que os entregaré en clase. Lógica matemática, tablas de multiplicar y fracciones.





      4ª TEMA. Arte: 
      • Para el 5 de diciembre:  Estudiamos un pintor Salvador Dalí
      1. Buscamos información sobre su biografía y algunos de sus cuadros. Hacemos un resumen.
      2. Descargamos la ficha sobre uno de sus cuadros Galatea de las esferas, y realizamos un dibujo a base de círculos y esferas moviéndose por un universo. La ficha la entregaré en clase.
      • Para el 12 de diciembre.
      1. Haremos un trabajo-juguete con materiales reciclados: Cohete espacial o marciano
      2. Realiza la portada del trabajo, la contraportada y el índice. Encuaderna el trabajo final


        ENLACES DE INTERÉS