La definición matemática del mandala como círculo es sencilla: es la suma de todos los puntos que están a la misma distancia de un punto medio. Los mandalas, generalmente son círculos concéntricos y polígonos regulares en cuyas intersecciones se forman hermosas figuras calidoscópicas.
Son imágenes para contemplar.
- Espiritualmente están considerados como centro de energía, equilibrio y purificación.
- En geometría, los mandalas son redes medibles, exactas. Son composiciones de figuras enlazadas alrededor de un punto –que es su centro–, sobre el plano cartesiano. Se fragmentan en circunferencias concéntricas a distancias definidas, y por polígonos regulares, donde rige la simetría perfecta.
Nuestros mandalas
Dibujar mandalas desde la primera infancia y durante toda la vida, es una tarea que desarrolla creatividad y estimula la autoformación. Reúne elementos de la historia, la geografía, el arte y la filosofía; hace necesarios el uso de instrumentos como regla, escuadra, transportador, compás; y retoma los conceptos de punto, línea, ángulo, figuras planas, medida de ángulos, de segmentos, secante, tangente, diámetro y radio. Ilustra relaciones como la semejanza entre triángulos, punto medio, bisectriz, altura, mediatriz y mediana; y muestra trazos secuenciales para encontrar figuras de una misma familia, por ejemplo el triángulo, el hexágono y el dodecágono.

*************
Esta carpeta que tenemos en Picassa contiene muchos mandalas para trabajar y colorear
Hacer con la imaginacion una mandala me parace super guai y ademas aprendes a utilizar major el compas.
ResponderEliminaryo os recomiendo que lo comprobeis por que seguro que os va a encantar .
SALUDOS DESDE MOTRIL
MARÍA
muy interesante las publicacioes me dieron muchas ideas.
ResponderEliminargracias
bella lima.peru
,dgn,jkbmnmjh
ResponderEliminarmuy chulo, lo voy a practicar con mis alumnos de cuarto y así desarrollar la creatividad, me gusta los círculos concéntricos y líneas que los atraviesan. Gracias y un saludo. Felicidades por el blog.
ResponderEliminarMe encanta vuestro blog, pero no me he podido suscribir por mail porque dice que es un blog protegido...
ResponderEliminarEste es el de nuestra clase
http://cuartodelainmaculada.blogspot.com.es/
ustedes son negros?
ResponderEliminarFelicitaciones por su trabajo, nos gustaría que se realice mas composiciones artistas a base de lìneas y círculos. Mil gracias
ResponderEliminar